Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2016

DESHONESTIDAD POR DOQUIER

No hay cambios en la percepción de corrupción en Colombia Colombia  ha obtenido 37 puntos en el Índice de percepción de la Corrupción que publica la Organización para la transparencia Internacional.Su puntuación no ha sufrido ningún cambio respecto a la obtenida en 2014, así pues sus ciudadanos mantienen estable su percepción de la corrupción en Colombia. No obstante, con esa puntuación Colombia mejora su situación hasta el puesto 83 del  ranking de percepción de corrupción  formado por 167 países. En los últimos cinco años, la percepción de los ciudadanos de la corrupción en el sector público en Colombia ha mejorado, aunque ha sufrido un descenso de su posición en el ranking internacional de corrupción. Éste índice clasifica a los países puntuándolos de 0 (percepción de altos niveles de corrupción) a 100 (percepción de muy bajos niveles de corrupción) en función de la percepción de corrupción del sector público que tienen sus habitantes. El aparte arriba ...

DE LOS ESCRITORES DE ESCRITORIO

"Si hubo una guerra, todos delinquieron, todos cometieron crímenes, todos profanaron la condición humana, todos se envilecieron. Y la sombra de esa profanación y de esa vileza cae sobre la sociedad entera, por acción, por omisión, por haber visto, por haber callado, por haber cerrado los oídos, por haber cerrado los ojos. Si para poder perdonar tienen que hacer la lista de los crímenes, hagan la lista de los crímenes. Pero esas listas sólo sirven si son completas, y quién sabe qué ángel podrá lograr el listado exhaustivo. Ya comete un error el que trata de convertir en héroes a unos y en villanos a los otros. Lo que hace que una guerra sea una guerra es que ha pasado del nivel del crimen al de una inmensa tragedia colectiva, y en ella puede haber héroes en todos los bandos, canallas en todos los bandos, en todos los bandos cosas que no merecen perdón. Y ahí sí estoy con Cristo: hasta las cosas más imperdonables tienen que ser perdonadas, a cambio de que la guerra de verdad ...

EL PAPEL DEL MAESTRO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

Invoco a los grandes estudiosos de la pedagogía para que me ayuden a dilucidar realmente cuáles son las variables que en el proceso de enseñanza y aprendizaje el docente puede controlar y cuáles son aquéllas que son ajenas a su manipulación.  Esto con el fin de comprender mejor el significado que tiene la evaluación escolar en el proceso educativo.  Tengo la vaga idea, no bien cimentada, sólo me surge, que las notas de la escuela lo que valoran es el nivel de eficacia del docente más que el aprendizaje de los estudiantes.  En la medida en que se trasega el ciclo escolar vamos dando indicaciones de cómo va el desarrollo  de los aprendizajes orientados hacia el logro de las metas mayores: ingreso efectivo a la educación superior y/o inserción al mundo laboral, así como las habilidades para el desempeño en la familia y la sociedad.  No se puede dejar de lado el desarrollo personal como eje de todos los demás desempeños. Acaso no será la evaluación escolar una b...