Ir al contenido principal

NI PA' CUÑA DE PUERTA

 DAÑOS DEL SINDICATO Y SU IDEOLOGÍA EN LA MENTALIDAD DE LOS DOCENTES.

El sindicato se ha establecido como el muro de los lamentos de los incapaces. Un espacio para que los que ansían que "otro" pueda suplir las carencias de unos cuantos que ante su ineptitud apelan a los patronos para que les provean de aquello que no pueden por mérito propio.

Los sindicalistas aprovechan para reclutar adeptos la carencia material, mental y espiritual de sus colegas. Denigran de los patronos y enaltecen el poder del pueblo "trabajador". Arguyen que los patronos se enriquecen con la fuerza de un proletariado que entrega su vida para que otros disfruten de ella, generando un odio de clases y división entre "ricos" y "pobres".

En un discurso en el que se pone de presente lo pobres que son los trabajadores, su poco valor, su ira contenida, su falta de valor atraen a todos aquéllos que han fracasado en su intento por liberarse y tener vida propia.

A los docentes les han ocasionado una subvaloración personal y social que hoy se ve reflejada en los pocos estudiantes a docentes en las facultades de educación. A la sociedad se le ha incubado la idea de un gremio empobrecido, lastimero, limosnero, ultrajado, explotado, subvalorado. Ha rebajado la imagen del docente al de un simple obrero mal remunerado, al que no se le respetan sus derechos, que carecen de los mínimos como salud digna y una pensión honrosa. Ante  la comunidad se ve al docente como un empleado  de poco valor, mal calificado y de muy bajos recursos.

La acción continua del sindicato ha mellado en el docente su autoestima al punto de hacerlo sentir indigno de pertenecer a la clase de los más reconocidos profesionales, relegándolo a una posición desventajosa, de bajos recursos, mínimos desempeños y escasa cualificación

El sindicato se ha empecinado en seguir sosteniendo unos docentes humillados bajo la premisa de que son mal remunerados y que no son tenidos en cuenta para los planes de gobierno. También en mantener un gremio anquilosado, con docentes amparados en sus múltiples derechos, sin cualificación, con desempeños mediocres, enfermos, dedicados exclusivamente a la crítica irracional e idologizada del poder político, apegados a modelos arcaicos.

El sindicato no se preocupa por movilizar a las bases y a la sociedad en torno a la cualificación de las metodologías y la renovación de los recursos educativos. Alardean de procurar una educación sostenida con recursos públicos, a sabiendas de las penurias que se pasan por la dependencia de los recursos del estado.



Comentarios

Entradas populares de este blog

PAISAJES