Ir al contenido principal

Las tareas escolares.

Las tareas escolares.  Aún creen los docentes que los estudiantes se van a las casas a resolver las insulsas tareas que colocan en el colegio.  Y, todavía más ilusos si piensan que a la solución de éstas les dedican mucho tiempo.  Los estudiantes aprueban las materias con lo que "cogen" en la clase, con aquéllo que oyen en el aula.  Las actividades en la casa son otro tipo: el videojuego, la televisión, los amigos, el partido de fútbol..., cualquiera otra cosa, menos estudiar.  Y estudiare qué?  Los contenidos de las áreas son triviales, poco útiles, carentes de sentido, desmotivadores.  Cosa distinta los retos que imponen los videojuegos, la atracción de las películas o los videos de Youtube. La emoción de un partido de fútbol y la expectativa de ser visto por un club "grande" y entrar a las ligas mayores y ser famoso... O participar en la academia de baile o hacer el curso de belleza en la Mariela... La fascinación del primer amor y el encanto de salir de paseo a una quebrada o ir al cine 3D.  

La escasa lógica que poseen los docentes no les ha permitido calcular que en un grupo de 40 estudiantes, revisar una tarea de dos páginas implican alrededor de 3 horas, si se hace de manera juiciosa.  Lo anterior conlleva a que se salve la situación colocando un "visto bueno" o simplemente aduciendo que el trabajo no cumple las condiciones y por ello no sirve.

Total, las tareas escolares terminan siendo las tareas de los padres de familia, la forma de hacer creer que sí se enseña, que nuestra labor está bien cumplida.  

Por la salud mental de los docentes, por el bolsillo de las familias y por respeto a los estudiantes:  NO A LAS TAREAS.

Comentarios

Entradas populares de este blog

NI PA' CUÑA DE PUERTA

 DAÑOS DEL SINDICATO Y SU IDEOLOGÍA EN LA MENTALIDAD DE LOS DOCENTES. El sindicato se ha establecido como el muro de los lamentos de los incapaces. Un espacio para que los que ansían que "otro" pueda suplir las carencias de unos cuantos que ante su ineptitud apelan a los patronos para que les provean de aquello que no pueden por mérito propio. Los sindicalistas aprovechan para reclutar adeptos la carencia material, mental y espiritual de sus colegas. Denigran de los patronos y enaltecen el poder del pueblo "trabajador". Arguyen que los patronos se enriquecen con la fuerza de un proletariado que entrega su vida para que otros disfruten de ella, generando un odio de clases y división entre "ricos" y "pobres". En un discurso en el que se pone de presente lo pobres que son los trabajadores, su poco valor, su ira contenida, su falta de valor atraen a todos aquéllos que han fracasado en su intento por liberarse y tener vida propia. A los docentes les h...

ZAPATERO A TUS ZAPATOS

Desde que escuché la fábula de la carreta vacía me la paso muy pendiente de cuánto hablo y atento a los que hacen mucho ruido.  Algo así reza la fábula: "Cuando la carreta está cargada, llena, no se siente al pasar.  Lo contrario sucede cuando está vacía... ah si es como la de la Tertulia, que es metálica sí que suena cuando la empujan vacía". Que me excuse el autor de la fábula porque no recuerdo quién fue, ni dónde la leí. Pero que se dé por bien servido, puesto que su reflexión le sirvió a un ser humano para procurar "llenarse" antes de hacer "ruido". En la misma línea está la frase que que dice "dime de qué te jactas y te diré de qué careces".  Cuando se presume de una cualidad o don, alardeamos de él, lo proclamamos a los cuatro vientos es porque hay un ansia desesperada por ello, mas no significa que tengamos dominio de él. Me ha causado gracia, pesar, vergüenza, lástima y una mezcla mayor de sentimientos cómo los docentes alcanzan a ...

Los útiles inútiles

En enero de cada año los medios de comunicación hacen mucha bulla con los listados útiles que hacen los colegios a los estudiantes.  De ahí ha salido la trillada frase de los "útiles" inútiles. Se han quedado cortos al denunciar listas que incluyen, entre otros: camiseta de la selección Colombia, cinco rollos de papel higiénico por estudiante, tornillo picado, jabón de baño... Gracias a las denuncias de los medios de comunicación y las advertencias de sanción de las Secretarías de Educación en los colegios oficiales estas exigencias son mínimas, pero se cuelan algunas. En los colegios es normal pedir: cartuchera con tijeras, borrador, colores, lapiceros de colores (rojo, negro, azul), lápices, corrector.  Ojalá que sólo sean estos acá mencionados.  Un cuaderno para cada asignatura, o sea, más de once. Ignoran los docentes que los cuadernos son un instrumento de trabajo, un elemento para tomar nota de aquéllo que puede ser relevante anotar, mas no puede ser lo más impo...