Ir al contenido principal

LA EDUCACIÓN "LIBRE"

"Hora de juego libre", "dibujo libre", "internet libre", "libertad de cátedra"... Las mejores clases, las "libres", en que los estudiantes hacen lo que quieren con lo que pueden sin orientación y para que el docente tenga tiempo "libre" para otros menesteres "altamente pedagógicos".... jajaja...
Ahhhh, y si a esto le sumamos las clases en que se colorean mandalas, se llenan sopas de letras tenemos un currículo altamente libre.  Si, libre de exigencia en el pensamiento, de retos académicos, de análisis exhaustivo, de iniciativas para el éxito.

Me avergüenza de esa libertad. 
Libertada para que juegue libre, como lo hace en la calle sin docente, sin currículo, sin escuela.
Libertad para que navegue en internet por páginas prohibidas, por redes sociales, por videos, por música igual que en su casa sin la orientación de un tutor.
Libertad para "dibujar" los mismos monigotes que hace cuando está desocupado.
Libertad de cátedra para implantar ideologías políticas según nuestras inclinaciones y frustraciones con el argumento de formar el pensamiento crítico de los estudiantes. A partir de esta criticidad los estudiantes adquieren el hábito de quejarse de todo, criticar sin razones de peso (sólo porque se vuelve moda algún tema...), desconocer la autoridad, adquirir una personalidad contestataria, autocrática, rebelde.
Sopas de letras, pintura de mandalas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

NI PA' CUÑA DE PUERTA

 DAÑOS DEL SINDICATO Y SU IDEOLOGÍA EN LA MENTALIDAD DE LOS DOCENTES. El sindicato se ha establecido como el muro de los lamentos de los incapaces. Un espacio para que los que ansían que "otro" pueda suplir las carencias de unos cuantos que ante su ineptitud apelan a los patronos para que les provean de aquello que no pueden por mérito propio. Los sindicalistas aprovechan para reclutar adeptos la carencia material, mental y espiritual de sus colegas. Denigran de los patronos y enaltecen el poder del pueblo "trabajador". Arguyen que los patronos se enriquecen con la fuerza de un proletariado que entrega su vida para que otros disfruten de ella, generando un odio de clases y división entre "ricos" y "pobres". En un discurso en el que se pone de presente lo pobres que son los trabajadores, su poco valor, su ira contenida, su falta de valor atraen a todos aquéllos que han fracasado en su intento por liberarse y tener vida propia. A los docentes les h...

PAISAJES