Encuentro que en el mundo la concentración de la riqueza está en unos cuantos ciudadanos, alrededor de cien (100), quienes poseen el equivalente a tres mil quinientos (3.500) millones de habitantes. Este dato es según la revista Forbes. Según lo anterior, ¿Por qué tanto escándalo en Colombia por la tal desigualdad? Este es un fenómeno mundial, y, por qué no decirlo, humano. En todos los tiempos y en todas las culturas siempre habrá quienes se destaquen, pongan a funcionar sus talentos y los multipliquen. La gran masa es aquella que entierra sus talentos y finalmente, termina entregándolos a los que ya tienen. Es una ley de la naturaleza, de la vida, de Dios. Eso no lo cambia ningún sistema económico o político. O por lo menos así ha funcionado durante la era humana. Puede que después... si hay después.
DAÑOS DEL SINDICATO Y SU IDEOLOGÍA EN LA MENTALIDAD DE LOS DOCENTES. El sindicato se ha establecido como el muro de los lamentos de los incapaces. Un espacio para que los que ansían que "otro" pueda suplir las carencias de unos cuantos que ante su ineptitud apelan a los patronos para que les provean de aquello que no pueden por mérito propio. Los sindicalistas aprovechan para reclutar adeptos la carencia material, mental y espiritual de sus colegas. Denigran de los patronos y enaltecen el poder del pueblo "trabajador". Arguyen que los patronos se enriquecen con la fuerza de un proletariado que entrega su vida para que otros disfruten de ella, generando un odio de clases y división entre "ricos" y "pobres". En un discurso en el que se pone de presente lo pobres que son los trabajadores, su poco valor, su ira contenida, su falta de valor atraen a todos aquéllos que han fracasado en su intento por liberarse y tener vida propia. A los docentes les h...
Comentarios
Publicar un comentario