Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2020

VERGÜENZA

 Me he estado avergonzando de pertenecer a un gremio que ante los ojos de la sociedad no tiene nombre, ni altura, ni hace parte de la élite. Porque el conglomerado de docentes se ha dedicado a parar para no trabajar, a quejarse por todo, a exigir condiciones excelsas para la labor pero los resultados son paupérrimos. Un gremio con una jornada laboral con estudiantes de 20 horas a la semana y las otras 20, que serían para el trabajo complementario: planear, evaluar y cualificarse no se llevan a cabo.  Un gremio que está de palabra y en los paros al lado de los más vulnerables pero pide que no entren a las aulas los jóvenes que presentan mayores dificultades académicas y trastornos de convivencia. Un gremio que no está en continuo avance y se deja atropellar de los avances de la ciencia y la tecnología, así como de las nuevas tendencias en la propia rama de la pedagogía. Unos docentes que se igualan con el pueblo en los instintos más bajos y en parlache propio de excluidos de la...

EXCUSAS PARA NO ENFRENTAR LA VERDAD

    Publicado:   24 de agosto de 2020 - 22:32 p.m. Niños estarían siendo reclutados para cultivar coca en el norte del Valle del Cauca (Por:  Kenneth torres, BLU Radio) La gobernadora del Valle del Cauca,  Clara Luz Roldan , habló en medio de un debate político en el Congreo sobre las  recientes masacres  ocurridas en los departamentos del  Cauca, Nariño  y en el  Valle del Cauca,  que dejan varios menores de edad muertos a mano de grupos armados ilegales . “Los niños que no están asistiendo y no están estudiando obviamente por la pandemia se los están llevando a cultivar coca. Hemos conocido casos en municipios como El Dovio, Sevilla y Caicedonia, donde ya hay hechos concretos, donde los niños se los están llevando a cultivos ilícitos”,  expresó la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldan. Señora Gobernadora, el problema, no es de la "pandemia", la causa es de un gremio docente que no quiere trabajar y está amparado ...

ESTRATEGIA EQUIVOCADA

 Con cada masacre y las declaraciones de los gobernantes, las protestas de los "contestatarios" y la demagogia de los opositores se me vienen tantas ideas a la cabeza.  Los delincuentes pululan en un país en el que los "buenos" dan limosnas a los niños y jóvenes rebeldes y drogadictos en los semáforos, la escuela no le da cupo a los estudiantes "rebeldes" y que no "aprenden", la policía estigmatiza a los niños y jóvenes que usan modas fuera del estereotipo. La escuela reporta a las entidades del Estado a los niños que se mantienen en las calles, con familias disfuncionales, con trastornos emocionales y comportamentales, con diagnósticos médicos no tratados. Esos mismos niños, luego jóvenes son el caldo de cultivo para la nueva delincuencia, para engrosar el listado de "delincuentes más buscados". En estos grupos encuentran aceptación y se convierten en ficha"útiles" para sus fechorías. En una sociedad que no los acepta, en la ...

ME VOLTEO

Hoy, escuchando la noticia de la nominación de la película "El olvido que seremos" en el Festival de Cannes, se me ocurre pensar que para tener más éxito con lo que escribo, me tendré que volver "comunista", cambiar mi pensamiento. Parece que para poder publicar y, por lo menos ser leído, es necesario tener pensamiento de izquierda. Estoy por creer que los de derecha somos muy pocos. Si el libro es bueno, los pocos lectores no lo alcanzan a convertir en bestseller. La mejor literatura es "izquierdosa". Eduardo Galeano, Borges, García Márquez, Benedetti... realmente no sé cuál es de pensamiento derechista. Y me gusta como escriben, pero no soy capaz de compartir su ideología. No soporto los vagos. No tolero a los incapaces, mendigos, parásitos... amparados en que los estados están obligados a mantenerlos, soslayando que ese Estado es un pueblo que todos los días se levanta a trabajar para tener recursos y tributar. Eso me hace un escritor para mí, para desa...

Talentos desperdiciados

Por la rigidez de un sistema educativo que ha propiciado un currículo alejado de las expectativas, necesidades y capacidades de los estudiantes se ha llegado a un cúmulo de profesionales que no tienen ni las habilidades ni la vocación para los cargos en que se desempeñan. Se insiste en áreas "fundamentales" como las matemáticas, la lengua, las ciencias sociales y naturales y se desdeñan áreas como la educación física, las artes o la tecnología. Primero se tiene que partir de la "vocación", aquéllo que hace vibrar al ser, ese impulso intrínseco para hacer algo. Luego, y debería ser papel de la escuela", ayudar al estudiante a descubrir esas habilidades con las que la naturaleza le ha dotado. Partiendo de estos dos presupuestos, vocación y habilidades natas, la escuela debe ayudar a perfilar al estudiante para su posterior desempeño laboral. Sucede, es la cotidianidad, estudiantes que no se sienten identificados con actividades demasiado técnicas, sin afinidad...

OPTIMISMO VS PESIMISMOS

¿Será que la erudición, el saber, la ciencia, el conocimiento... nos hace pesimistas? Todos los consultores, por lo menos los que he escuchado y leído,  afirman que los resultados de la pandemia del Covid-19 son nefastos. CRISIS, CRISIS, CRISIS... En los periódicos, la radio, la televisión y las redes sociales sólo se habla de la debacle de la economía y de la gravedad de la situación que vivimos por el confinamiento y las pérdidas de empleo y perturbaciones a la salud. Muy distinto es el panorama cuando hablo con los iletrados que me rodean: mi padre y mi vecino agricultor. Según ellos, nunca habían tenido subsidios del gobierno y nunca antes se había vendido tan bien los productos del campo. La tecnología de los video juegos, los computadores y celulares han tenido un auge exorbitante. Las telecomunicaciones, los domiciliarios, las ventas de vehículos y la salud, la industria interna, los emprendimientos,  entre otras han logrado ventas y un crecimiento no presupuestado. L...

BAJAR IMPUESTOS

Bajar los impuestos. Es lamentable que un grupo de ciudadanos trabajen a diario de manera denodada para mantener a una caterva de perezosos, haraganes, "mantenidos" que están a la espera de los subsidios del Estado (léase ciudadanos que trabajan y producen). Es injusto que se tenga que pagar impuestos para pagar a "desplazados" que no existen, a delincuentes "reinsertados", a madres "cabeza de familia", a los ancianos desprotegidos, hacer viviendas a otros, pagar los políticos parásitos... A ciencia cierta conozco de muchos que se han inscrito como desplazados para acceder a los beneficios económicos, de vivienda, subsidio de alimentos, de educación en las universidades, y mucho más.  La triste verdad es que no son desplazados y no se hace el ejercicio de verificar las denuncias, máxime cuando las ONG's de los derechos de humanos de los delincuentes los amparan para que puedan obtener los beneficios. Aquéllos renuentes a estudiar y pos...