Hoy, año 2024, siglo XXI, se tiene estudios con fiabilidad acerca del aparecimiento de la escritura y de los signos alfabéticos con los cuales nos comunicamos. "Sobre la base de las actuales pruebas arqueológicas, la escritura apareció al mismo tiempo en Mesopotamia y Egipto, aproximadamente un siglo antes del año 3000 AC. Es probable que comenzara un poco antes en Mesopotamia, dada la fecha de las más antiguas tablillas de arcilla de Uruk, alrededor del año 3300 AC". (Historia de la escritura, tomada de: https://www3.uji.es/~ruiz/0903/Lects/HistoryOfWriting-TRAD.pdf Los primeros escritos se hicieron sobre piedra, madera, tablas de arcilla, en las paredes de sus viviendas. Luego los papiros egipcios, luego el papel y ahora la escritura digital. En esta transición del papel a lo digital estamos frente a la resistencia de algunos a este cambio. Imagino en las escuelas de los primitivos discutiendo si se pedía una tabla de arcilla o rollos de papel para escribir. Su...
DAÑOS DEL SINDICATO Y SU IDEOLOGÍA EN LA MENTALIDAD DE LOS DOCENTES. El sindicato se ha establecido como el muro de los lamentos de los incapaces. Un espacio para que los que ansían que "otro" pueda suplir las carencias de unos cuantos que ante su ineptitud apelan a los patronos para que les provean de aquello que no pueden por mérito propio. Los sindicalistas aprovechan para reclutar adeptos la carencia material, mental y espiritual de sus colegas. Denigran de los patronos y enaltecen el poder del pueblo "trabajador". Arguyen que los patronos se enriquecen con la fuerza de un proletariado que entrega su vida para que otros disfruten de ella, generando un odio de clases y división entre "ricos" y "pobres". En un discurso en el que se pone de presente lo pobres que son los trabajadores, su poco valor, su ira contenida, su falta de valor atraen a todos aquéllos que han fracasado en su intento por liberarse y tener vida propia. A los docentes les h...